Seguro que esta situación os es familiar: hemos preparado una explicación detallada de un concepto determinado de nuestra materia, y, sin embargo, sentimos que la comprensión de una parte del alumnado no se fue como esperábamos. La distancia entre el concepto abstracto y su asimilación es un aspecto esencial en nuestro día a día como docentes.
Para abordar este reto, puede ser útil tener en cuenta una estrategia que me ha parecido interesante y descrita por Jim Heal y Rebekah Berlin en su libro Mental Models: el modelo «Show and Tell» (mostrar y contar). Esta técnica pedagógica se centra en un principio clave del aprendizaje: las ideas generales deben ir acompañadas de ejemplos concretos para ser comprendidas en profundidad. En esta entrada. os propongo una reflexión sobre cómo este modelo puede aplicarse de manera estructurada con nuestro alumnado.
La complejidad de asimilar conceptos abstractos.
Una posible explicación al respecto y en línea en lo que se basan Heal y Berlin reside en la diferencia entre el conocimiento experto y el de una persona principiante. Las personas expertas, como es el caso del profesorado, tendemos a organizar la información en esquemas mentales complejos y conectados; en otras palabras, vemos la red completa de ideas.
El alumnado, por otra parte, a menudo procesa la información como unidades aisladas, sin esas conexiones preexistentes. En consecuencia, nuestra función consiste en gran medida en ayudarle a construir los puentes entre esas unidades de conocimiento para que desarrolle sus propios esquemas conceptuales.